Sophie SCHOLL (1921-22/02/43) 21 años
- Estudiante y Activista.
- La única mujer de la Rosa Blanca.
- Aficiones: literatura, música, dibujo
Se inscribió en la Liga de Muchachas Alemanas (la abreviatura en alemán es
BDM), la rama femenina de las Juventudes Hitlerianas, al mismo tiempo que Hans
Scholl, su hermano. Experimentó también el mismo rechazo que él hacia las
organizaciones juveniles y la censura por parte del régimen de uno de sus
autores predilectos.
El 5 de septiembre de 1939 Sophie Scholl escribió a su novio Fritz
Hartnagel: “No consigo entender que haya personas humanas que pongan en
continuo peligro de muerte a otras personas. No lo puedo comprender y me parece
horrible”. Mantiene una postura pasiva, en contra del nacionalsocialismo.
Antes de poder matricularse en la Universidad tuvo que prestar 6 meses de
servicio social. Los meses que pasó en una escuela para formarse como educadora
en un jardín de infancia no se los convalidaron como servicio social. Por esta
razón fue destinada a un campo de trabajo en marzo de 1941. Las condiciones de
trabajo eran muy duras y las clases de adoctrinamiento obligatorias.
En mayo de 1942 Sophie Scholl se trasladó a Múnich para empezar la carrera
de Biología y Filosofía en la Universidad. Allí conoció a los amigos de su
hermano.
Christoph PROBST (1919-22/02/43) 23 años
- Estaba casado y tenía 3 hijos.
- Estudiante de Medicina desde el año 1939, fue sometido a la Compañía de Estudiantes.
- Ejecutado el 22 de febrero de 1943 junto a Hans y Sophie Scholl, después del primer proceso contra los autores de las Hojas de la Rosa Blanca.
Finales de mayo de 1941: Hans Scholl conoce a Christoph Probst. Educado en
un ambiente liberal. Su padre, Hermann Probst, mantenía una relación de amistad
con Emil Nolde y Paul Klee, dos pintores cuyas obras eran consideradas
“degeneradas” por los nacionalsocialistas. Su segunda mujer era judía.
Christoph Probst se posicionó en contra del régimen nacionalsocialista por
dos motivos: por la estrella que tenían que llevar los judíos y por los
programas de eutanasia contra enfermos mentales. Según el testimonio de su
hermana Angelika, “fue Christl quien me lo hizo entender; me explicó que
ninguna persona, independientemente de las circunstancias, está autorizada a
tomar decisiones que solo puede tomar Dios. (...) Nadie puede saber qué madurez
es capaz de surgir del dolor y del sufrimiento. Toda vida es valiosa. Todos
somos hijos de Dios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario